Estudiar FP básica te permitirá obtener el título de Graduado en ESO y es la oportunidad perfecta para seguir formándote con un Ciclo Formativo de Grado Medio o Bachillerato.
Si quieres saber todo sobre la Formación Profesional Básica como requisitos de acceso, la estructura, qué titulación se obtiene así como que ciclos existen acompáñame, en esta guía tienes todo lo que necesitas saber en 2023.
¿Qué es la formación profesional básica?

Se trata de una alternativa a la Enseñanza Secundaria Obligatoria y ofrece un mayor acercamiento al mercado laboral.
Esta formación profesional nace para dar respuesta a la necesidad de personal cualificado en diversas familias profesionales y esta orientado a todos aquellas personas que no han terminado la ESO y quieren seguir sus estudios.
Con dos años de duración, estos ciclos son perfectos para todos aquellos alumnos que han tenido dificultades durante la Educación Secundaria Obligatoria dándoles una nueva oportunidad.
La metodología de esta formación esta adaptada a las características de los alumnos con asignaturas como tutoría o educación educativa y profesional para que el alumno.
Requisitos de acceso a FP Básica
Para que un estudiante pueda acceder a FP básica tienes que cumplir estos tres requisitos:
- El alumno debe tener, al menos, 15 años o cumplirlos durante el año.
- Debe de haber cursado 3º de ESO y en casos excepcionales 2º de ESO.
- El equipo docente del centro debe proponer a la familia o tutores que el alumno se incorpore al ciclo formativo de grado básico.
Recuerda qué tienes más información sobre los requisitos de acceso a ciclos formativos, incluido la FP Básica en este post.
Asignaturas Formación Profesional Básica
Como en cualquier ciclo formativo de cualquier nivel se organiza por módulos profesionales. La gran ventaja es que incluye formación en centros de trabajo (prácticas).
Los módulos formativos en los que se estructura cada ciclo son:
- Módulos propios asociados a la actividad a estudiar. Estos están asociados a las unidades de competencia del Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales.
- Módulos asociados a bloques comunes de:
- Comunicación y sociedad: Lengua Castellana, Lengua Extranjera, Ciencias Sociales y Lengua Cooficial (si procede)
- Ciencias aplicadas: Matemáticas y ciencias aplicadas al contexto personal y de aprendizaje.
- Módulo de formación en centros de trabajo (FCT).
¿Qué titulación se obtiene?
Cuando superes un ciclo de FP Básica obtendrás el título de Educación Secundaría Obligatoria.
Además, junto a este título se acreditarán las competencias profesionales adquiridas, obteniendo el Título Profesional Básico que corresponderá a los estudios realizados y que tendrán validez en todo el territorio nacional.
Completar FP Básica te permitirá el acceso a Ciclos Formativos de Grado Medio y también a bachillerato.
Como ves los ciclos de FP básica son una oportunidad perfecta para retomar los estudios y acercarse al mercado laboral.
¿Qué Ciclos de Formación Profesional Básica existen?
A continuación te dejo los ciclos de FP Básica vigentes en España en 2023.
Debes saber que algunos títulos están repetidos porque pueden pertenecer a varias familias profesionales.
Familia profesional | Títulos de Formación Profesional Básica |
---|---|
Actividades Físicas y Deportivas | Acceso y Conservación en Instalaciones Deportivas |
Administración y Gestión | Informática de Oficina Servicios Administrativos |
Agraria | Actividades Agropecuarias Agrojardinería y Composiciones Florales Aprovechamientos Forestales |
Artes Gráficas | Artes Gráficas |
Comercio y Marketing | Servicios Comerciales |
Edificación y Obra Civil | Reforma y Mantenimiento de Edificios |
Electricidad y Electrónica | Electricidad y Electrónica Fabricación de Elementos Metálicos Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica |
Fabricación Mecánica | Fabricación de Elementos Metálicos Fabricación y Montaje Instalaciones Electrotécnicas y Mecánica |
Hostelería y Turismo | Actividades de Panadería y Pastelería Alojamiento y Lavandería Cocina y Restauración |
Imagen Personal | Peluquería y Estética |
Industrias Alimentarias | Actividades de Panadería y Pastelería Industrias Alimentarias |
Informática y Comunicaciones | Informática de Oficina Informática y Comunicaciones |
Instalación y Mantenimiento | Fabricación y Montaje Mantenimiento de Viviendas |
Madera, Mueble y Corcho | Carpintería y Mueble |
Marítimo – Pesquera | Actividades Marítimo-Pesqueras Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo |
Servicios Socioculturales y a la Comunidad | Actividades Domésticas y Limpieza de Edificios |
Textil, Confección y Piel | Arreglo y Reparación de Artículos Textiles y de Piel Tapicería y Cortinaje |
Transporte y Mantenimiento de Vehículos | Mantenimiento de Embarcaciones Deportivas y de Recreo Mantenimiento de Vehículos |
Vidrio y Cerámica | Vidriería y Alfarería |
Recuerda, no todas las comunidades autónomas imparten todos los ciclos, es importante que revises la oferta de cada comunidad.